Hoy, en el nuevo capítulo de ‘Recuerdos’, nos acercamos al ámbito sanitario, cómo fueron sus inicios en el barrio de La Fortuna y recordaremos la figura de Enrique Perales. Los vecinos y vecinas del barrio no pudieron disponer de un médico propio hasta el año 1968. Gerardo Valverde fue el primer facultativo de la Seguridad Social que tuvo La Fortuna. Comenzó a pasar consulta en ese año en la calle Santa Teresa número 1 para después trasladarse a un local que adquirió en propiedad en el número 2 de la calle San Fernando.
Otro ilustre nombre de la historia de La Fortuna es el de Enrique Perales Jiménez, que conoció el barrio por mediación de un amigo suyo, médico del Aeroclub, Guillermo Fernández, que atendía de forma esporádica a la población. Un socio de Fernández, Delfín Montes, también se acercaba en alguna ocasión a cubrir alguna atención médica. Pero La Fortuna contaba con un importante problema por aquel entonces y es que esos dos profesionales residían en el centro de Madrid, por lo que no podía cubrir los avisos nocturnos o urgentes que se dieran en La Fortuna.
Así fue como Enrique Perales decidió instalarse en La Fortuna el 2 de octubre de 1968. En el mes de julio del año siguiente se casó con Anne-Marie Delcruzel y ambos residieron en el barrio. Como Enrique Perales no era numerario de la Seguridad Social tuvo que establecer un sistema de iguala médica. Según el informe de las asistentes sociales, llegó a tener 185 familias igualadas, que pagaban en torno a 50 pesetas al mes. Mediante dicho servicio todo afiliado tenía derecho a recibir atención médica, día y noche, incluyendo la aplicación de inyecciones.
Poco después consigue que el Seguro Obligatorio de Enfermedad reconozca las recetas firmadas por él, debido a la distancia y a la dificultad de las comunicaciones. Los vecinos que no formaban parte de la iguala debían dirigirse a la calle Labradora, en Carabanchel Alto, para ser atendidos por los médicos de la Seguridad Social. Después llegarían otros dos médicos al barrio, Julio y Guillermo.
En el año 1969 por fin llegaría el esperado consultorio médico y con él Enrique Perales se incorporó de forma definitiva a la Seguridad Social. El servicio de urgencia se demoraría muchos años más. El consultorio cambió de ubicación varias veces. Pasó por el número 20 de la avenida de la Victoria, luego por la calle Santa Teresa 1, San Fernando 2, en los locales de Gerardo Valverde. El consultorio de la Seguridad Social estuvo al principio en la calle San Felipe número 14, después en San Melchor número 21 y por fin después llegaría el Centro de Salud Marie Curie en la calle San Bernardo número 2, con su servicio de urgencias desde el año 1994.
Esta información ha sido posible gracias a la documentación del libro “La Fortuna. Cuarenta años después” de Juan Alonso Resalt y Agustín Muñoz Pérez.